El color de la orina
¿Qué nos dice el color de la orina? Si te has hecho esta pregunta antes y no te sabes la respuesta, entonces has llegado al artículo indicado. La verdad es que la orina y las heces son un síntoma claro de cómo está nuestro estado de salud y allí la importancia de saber que significan los colores que miccionamos.
Comencemos por lo obvio, el color de la orina debe ser amarillo, pero no cualquier tono, no puede ser intenso, debe ser un tono claro. En este artículo solo mencionaremos los colores, pero también es cierto que el tema es mucho más extenso que dominan los especialistas y por supuesto, los bioanalistas.
Primero comencemos por recordar que son nuestros riñones los encargados de filtrar la sangre y a su vez eliminar desechos del organismo, es por ello que las pruebas de orina son una fuente de información, con exámenes de orina simple, a primera hora de la mañana o una de 24 horas, y cada una tiene su propia indicación. En este caso particular nos enfocaremos en una orina simple, esa que puedes realizar a cualquier hora “durante el día”.
Los colores de la orina y qué significan
Como bien comenté previamente el color que asociamos a la orina es el amarillo, sin embargo, hay distintos tonos que reflejan nuestro estado de salud y colores. Sí, colores. Veamos a fondo cada uno de ellos:
Transparente, sin coloración
Esta orina es la que se suele ver cuando estamos sobrehidratados. Es la muestra que ya nuestro riñón filtró lo que iba a filtrar, y de hecho puede que lo estemos mandando a trabajar en exceso.
La recomendación es no ingerir agua en exceso.
También puede ser síntoma si es muy frecuente de alguna patología, la cual deberás consultar al especialista.
Amarillo Traslúcido
Esta es una orina ligeramente amarilla, y se considera que es la mejor de todas. Indica que estamos hidratados, por lo tanto, hemos hecho nuestra tarea bien.
Amarillo Claro
Es una orina con una coloración amarillenta, nada intensa, y al igual que la anterior es un signo correcto de depuración e hidratación.
Amarillo Intenso
El color amarillo intenso puede deberse a varias causas, las principales: no has consumido agua suficiente o ingesta de vitaminas, antibióticos, entre otras medicaciones las cuales se eliminan por la orina. Es importante principalmente asociarlo a alguna medicación.
En general ingerir más agua puede ayudar a la eliminación.
Ambar
Sin duda un color ámbar no suele ser lo más común en pacientes. Lo primero a pensar es que pasa a ser un signo claro de deshidratación; recordemos que en la orina excretamos todas las toxinas que procesan los riñones, y su coloración indica una alta concentración de las mismas.
Lo primero es evaluar si hemos estado ingiriendo poca agua, de lo contrario hay que acudir a un médico especialista.
Marrón o café
Definitivamente la orina de color marrón no es nada normal, y a parte de asociarse con la deshidratación también se asocia un problema hepático.
La visita al médico es necesaria.
Naranja
El color naranja puede resultar un tanto alarmante y fuera de lo común, pero su coloración pudiera tener causa en una excreción por exceso de vitamina C, Caroteno, algún antibiótico o algún problema con el hígado.
Prestar atención a lo que consumimos y de ser necesario acudir al médico es lo principal.
Verde / Azul
Sí, verde o azul, y ciertamente es muy raro, pero hay personas que tienen micciones de estas coloraciones. Las causas: por alimentos o por bacterias infecciosas.
Prestar atención a síntomas es clave al momento ir al médico.
Rojo/ Rosado
Lo primero a pensar cuando de color rojo se trata es la sangre, y de ahí la importancia de los síntomas: ardor al miccionar, fiebre, molestias. Lo cual es motivo suficiente para acudir a un médico. Aunque también es cierto que el consumo de alimentos como el betabel o la remolacha pudiera eliminar coloración de color rosa por la orina.
Evalúa primero los síntomas, y qué comiste anteriormente.
Con Espuma
La orina con espuma es en ocasiones más frecuente de lo pensado, no obstante pudiera tener como causa un exceso de proteínas ingeridas o la excreción de proteínas por parte de los riñones. En todo caso, evalúa la frecuencia y comentale al médico para que te indique los exámenes necesarios.
Las primeras alertas a cualquier patología comienzan por detalles que pasamos por desapercibido, como el color de la orina, el olor, la espuma o como ya lo puse en otro artículo con las heces.
Mi recomendación es que prestes algo de atención para que puedas tomar soluciones tempranas. Y por supuesto, en el caso de alguna anormalidad consulta con tu médico.
0 comentarios