Lo que tus heces dicen sobre tu salud

por | 9 Comentarios

¿Sabías que tus heces pudieran alertan sobre tu estado de salud? La verdad es que las evacuaciones son de suma importancia al momento de evaluar un paciente y conocer cómo está su intestino e incluso su salud en general. En el caso de los que hemos padecido de Intestino Permeable, no somos la excepción.

La forma como evacuamos las heces son sinónimos de cómo es nuestra dietas, si tenemos problemas o estamos de maravilla (que espero sea tu caso).

En el año 1997 los doctores Heaton y Lewis provenientes de la Universidad de Bristol, Reino Unido, publicaron por primera vez un trabajo que desde entonces ha venido a formar parte del ABC de los gastroenterólogos, la escala de Bristol.

Con la tabla desollada, y construida de una manera gráfica podemos conocer según las formas de las heces, cuánto tiempo ha sido el tránsito de las mismas por el intestino.

¿Por qué es importante la escala de Bristol?

Si usted es, como era yo, alguien con problemas en el intestino, con diarreas frecuentes y algunos días de estreñimiento, la escala de Bristol, a través de sus heces, le dirá si todo anda bien o no.

La escala de Bristol propone 7 tipos de evacuaciones, cada unas con características físicas diferentes.

Aplicaciones de la Escala de Bristol

Te describiré 3 aplicaciones que le encontré a la Escala de Bristol, respecto al Sindrome de Intestino Permeable y/o una Disbiosis Intestinal.

Primera

La primera aplicación, que particularmente le encontré, fue anotar diariamente por un tiempo, cual era el tipo de evacuación diaria (las veces que fueran necesarias). Esto se lo comentaba al médico especialista y él/ella podía tener una referencia para un diagnóstico.

Segunda

La segunda aplicación, fue cuando ya estaba tratando el Intestino Permeable, y debía prestar atención a los alimentos que consumía. En este período inicial es muy importante, puesto que existe una sensibilidad a muchos alimentos, y ocasionar inflamación o acelerar el tránsito intestinal no es una opción. ⚠️PRESTA ATENCIÓN A LOS ALIMENTOS QUE CONSUMES⚠️.

Tercera

La tercera aplicación, es casi igual a la segunda, en algún momento tu intestino sanará, sin embargo, te darás cuenta que todos los alimentos no son idóneos para tí, por lo tanto lo más conveniente es que sigas prestando atención a tu dieta diaria.

¿Qué alimentación debo llevar para evacuar de manera normal?

Aquí te debo decir, que sí, la alimentación es el 70% quizás, pero el ejercicio físico agrega un 30% muy necesario para tener un intestino sano con evacuaciones normales.

Evita los alimentos que aceleren tu tránsito intestinal, es decir, ricos en azúcar y/o fructosa, exceso de fibra. Preferiblemente alimentos con fibra soluble.

En mi caso, los carbohidratos refinados, no son mis mejores amigos, así como la cerveza y gaseosas, por lo tanto los he eliminado de mi alimentación diaria, y en tal caso, los consumo de manera excepcional.

Bebe suficiente agua (lo recomendado, 1.8 a 2 L al día), por ningún motivo queremos estar estreñidos, y pasarnos al otro lado de la tabla. El agua hace que hidrates tus heces, así como regularizar el tránsito intestinal.

Obviamente una dieta balanceada es lo más importante, evita el consumo excesivo de grasas y menos si estás padeciendo en este momento. Puede que comiences a botar la grasa por las heces, con evacuaciones tipo 7 y de características particulares.

Recomendaciones

Puesto que ya pasé por todo este proceso en algún momento, te recomiendo que siempre  prestes atención, no hace falta ser detallistas, pero sí estar atentos. Afortunadamente nuestro cuerpo nos envía alertas, y este es una rápida y sencilla manera de saber cómo es nuestra dieta, por decir lo menos .

Está claro, que si tienes un virus o tomas algunas medicinas que alteren tus evacuaciones, se las debes comentar a tu médico.

Los médicos recomiendan que lo ideal es que  las heces salgan de manera completa y sin dejar rastros en la taza del váter, una vez vaciado el tanque.

🔎 Para más información sobre las patologías como la Disbiosis Intestinal puedes leer: Disbiosis Intestinal 👈🔎

Espero que esto te sirva para mejorar y prevenir todo lo concerniente a tu sistema digestivo.

9 Comentarios

  1. Amarilis Blanco

    Buenos días,

    En mi caso hace meses tenía evacuaciones tipo 7, generalmente tenia que salir de la cama al baño. Desde hace aprox. 6 meses todo ha cambiado por la ingesta de carbohidratos y ahora siento que el colon me queda ocupado prodia decir evacuaciones tipo 2. Gracias

    Responder
    • Javier Henríquez

      Amarilis, me alegra saber que estar mejor.
      Sin lugar a dudas, los carbohidratos refinados pueden afectar nuestras evacuaciones. Procura ingerir la cantidad de agua adecuada en tú día, ya que evacuaiones inferiores a 3, hablan del tiempo que las heces pasan en el intestino grueso.
      Un saludo…

      Responder
  2. Kevin

    Buen día , Saludos
    Quería preguntarte si las heces delgadas son malas cómo determinar si es por el intenstino permeable que salen así de delgadas ??? Y si perdiste peso en este proceso , yo eh perdido algo de peso pero mi apetito está intacto

    Responder
    • Javier Henríquez

      ¡Hola Kevin!
      La escala de Bristol no hace referencia al grosor de las heces, sino a la consistencia. En el caso del Intestino Permeable o la disbiosis intestinal, lo que tu refieres no es un indicativo de nada en particualar. Es preciso que prestes atención a otros más sintomas, si los hubiere.
      En el caso de que las heces delgadas te refieran algún tipo de problema, lo indicado es acudir a un especialista.
      Recuerda también, que las heces van relacionadas a lo que comemos. Prestar atención es la clave.

      Responder
  3. Juan Fernando

    Javier buen día, gracias por este espacio.!!
    Pregunta: Mi hija hoy con 9 años siempre a tenido deposición de diámetro grande, desde hace varios años. Lo digo al compararla con la deposición de un adulto, a veces su diámetro es como lo de un adulto o incluso mayor, eso me ha preocupado. Desde mas pequeña sufrió de estreñimiento para lo cual se le ha dado tratamiento con alimentos que le ayuden a regularlo incluso con productos enviados por su médico. En los últimos tiempos ya ha mejorado respecto al estreñimiento o dolor que tenia al hacer deposición (ya no le duele). Pero me sigue preocupando el tamaño de la deposición. Ella es «buena muela» como se dice, come muy bien, y es de consistencia muscular maciza, es pesada, aunque no esta gorda. Pregunta: debo preocuparme por el diámetro de su deposición? Gracias, Saludos. si requieres conocer algún dato adicional quedo atento.

    Responder
    • Javier Henríquez

      Hola Juan Fernando,
      gracias por ponerte en contacto. Te comento, no soy médico y lo que puedo hacer es indicarte mi experiencia y lo que he aprendido.
      Lo primero, es que afortunadamente tu hija no parece tener Intestino Permeable, o alguna patología que haga pensar que tenga algún problema.
      Respecto al diámetro de la deposición, puede que sienta dolor al evacuar. Pero por la cantidad no deberías preocuparte, si su consitencia es la correcta.
      Importante,
      * Ingenerir agua suficiente, eso ayuda a ablandar las heces. Por su edad, con 1,4 a 1,5 Litros, si es activa es suficiente.* Alimentos con fibra o con la piel de algunos vegetales. Según alimentación sugerida por el especialista.* Disminuir el consumo de panes. Causan estreñimiento y heces duras.
      Nuevamente, no te preocupes por la cantidad, sino por el tipo. Además que tu debes saber si está perdiendo peso, o no. Que no parece ser el caso, y por el contrario según lo que me cuentas, es muy sana, afortunadamente.
      Un abrazo.

      Responder
  4. david

    buenas noche gracias por este espacio desde hace un año tengo evacuo muy flojo no hago consistente mis ese ya estabilice mis valores de azucar no la consumo ni harinas pero sigo evacuando mal enibel 7 e perdido 7 kilos

    Responder
    • david

      buenas noche gracias por este espacio desde hace un año tengo evacuo muy flojo no hago consistente mis ese ya estabilice mis valores de azucar no la consumo ni harinas pero sigo evacuando mal enibel 7 e perdido 7 kilos

      Responder
      • Javier Henríquez

        Hola David, que gusto saber que ya has estabilizado tus valores de glucemia en sangre. Los azúcares sólo aumentan el trásito intestinal, agudizan las evaciones, son contar de otros aspectos perjudiciales, comprobados. Sería prudente que te evalue un médico con especialidad en el área gastrointestinal para determinar si tienes algún alimento en particular que te causa las diarreas por alergia o intolerancia.
        Muchas veces los pacientes sufrimos de varios detonantes al mismo tiempo, y descifrarlos es una labor de investigación.

        Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Centro de preferencias de privacidad

Cookies Imprescindibles

Te proporciona una mejor experiencia de usuario, ya que permite cumplir con las regulaciones de la GDPR y un mejor rendimiento de esta web.

JSESSIONID, _cfuid, wpSGCachePypass, gdpr, gawp

Advertising

Analytics

NID __utma, __utmb, __utmc, __utmd, __utmv, __utmz, _gat

Cookies de Tercero

1P_JAR, APISID, CONSENT, HPSID, NID, SAPISID, SID, SIDCC, SSID

Pin It on Pinterest

Share This