Suplementos
de paciente a paciente
Una de los puntos importantes para la recuperación de un Intestino Permeable -tal como te he comentado previamente-, son los suplementos, y con ello me refiero a: Vitaminas y Minerales, Probióticos, Alimentos, Detox y Aminoácidos.
Para los que como yo buscamos soluciones naturales y con cambios en estilos de vida de alimentación, que ayuden a curar definitivamente el Intestino Permeable, dejo una lista de suplementos subclasificados que en lo particular surtieron efectos positivos.
⚠️Es importante que conozcas tus deficiencias en niveles de vitaminas. En mi caso particular, dejé de tomar multivitamínicos, y aún más cuando posees una patología. Los multivitamínicos, están hechos para unas necesidades “estándar” de personas entre rangos de edad, pero no contemplan situaciones particulares. ⚠️
👨⚕️Los productos que recomiendo, no poseen prescripción médica. Sin embargo, la supervisión es necesaria por un especialista. Todos los productos mencionados, los he probado previamente, sin que me hubieran ocasionado algún síntoma o daño colateral (en las dosis indicadas). 👩⚕️
Tras un largo trecho de investigación sobre cuáles productos (suplementos) son los mejores valorados tanto por pacientes como por médicos, así como también cuáles reportan mejores beneficios en mi patología, llegué a los siguientes:
(Todos los que aquí menciono los he probado y algunos los sigo consumiendo)
Los productos que aquí se publican estan redireccionados a un enlace que te llevará a las web donde los compro. Adicionalmente estoy suscrito a un programa de afiliados, que con cuyos ingresos permite mantener y hacer viable esta web.
Cómo me curé del Intestino Permeable
¡Ya disponible en eBook!
Mi propia experiencia contada desde la perspectiva de un paciente.
Incluye lo pasos por los que pasé para la recuperación.
Omega-3
Pertenece al grupo de ácidos grasos poliinsaturados que reporta beneficios en distintas áreas de la salud, sin embargo, en lo que refiere a las patologías asociadas al Intestino Permeable, se sabe que reduce la inflamación, puede ayudar contra desórdenes mentales como la depresión y está asociado a la prevención y gestión de enfermedades autoinmunes.
📄 El omega 3 es bastante conocido por sus efectos positivos en cuanto a salud cardiovascular se refiere, sin embargo, cada vez se saben otros beneficios y entre ellos como repercuten de forma positiva en el sistema gastrointestinal.
⚠️ El consumo adicional en cápsulas, no sustituye bajo ningún concepto el consumo del mismo a través de alimentos ricos en omega-3 tales como: sardinas, salmón, chía y frutos secos. ⚠️
Antibióticos y Fungicidas Naturales
Hoy en día se disponen de varios antibióticos naturales y fungicidas que actúan en el barrido y control de una disbiosis intestinal, ayudando a la salud de nuestro intestino. En lo particular estos componentes han sido probados como antibióticos naturales Vs. fármacos y los resultados han sido bastante similares.
Beneficios de estos suplementos: no contienen efectos adversos y su uso es seguro, en las dosis recomendadas. Lo negativo, es que el tiempo para hacer efecto es superior al de un fármaco. Esto último, no es algo que me afecte de manera particular.
Probióticos
Los probióticos ciertamente no gozan de la mejor reputación, puesto que hay muchos en el mercado y saber cuales son buenos no es fácil. También se sabe que los ácidos estomacales hacen dificil la labor de repoblar el Intestino Delgado, no obstante yo usé este que coloco abajo.
Aminoácidos – Glutamina
En este caso, se agrega un aminoácido no esencial, que ayuda a la síntesis de proteínas y la reparación y recuperación de la vellosidad intestinal. Así, como de reportar beneficios en otras áreas.
La glutamina es uno los aminoácidos necesarios para la composición de proteínas. De hecho se sabe que es el más abundante dentro del torrente sanguíneo. Esto nos sirve como referencia para saber que cuando padecemos de un proceso malnutrición y pérdida de nutrientes se tiende a no obtener las cantidades necesarias, y es por ello que se debe suplementar.
Niveles bajos de Glutamina están asociados a alteraciones en el funcionamiento del sistema inmunológico. También es relacionado a alteraciones en la estructura y mucosa intestinal.
La Glutamina reporta beneficios para sanar problemas digestivos, debido a su capacidad para reconstruir y reparar. Mejora la diarrea, puesto realiza un balance la producción de moco.
Vitaminas y Minerales
Si tu caso es como el mío, o similar, que tuve una pérdida de peso considerable, sumado a una pérdida de masa ósea, es decir, en desnutrición, a causa de una malabsorción; te recomiendo las siguientes vitaminas y minerales.
- Magnesio
- Vitamina D3
- Complejo B
- 5 HTP
🔎 Puedes ver mis cambios a través de la alimentación y los otros factores. Contado desde mi experiencia 👈🔎
Consejo Final
Estas son mis recomendaciones finales en cuanto a una alimentación propia a un intestino permeable:
- Presta atención a lo que te dice tu cuerpo basado en lo que comes, tales como: diarreas, inflamaciones, molestias, etc.
- Lleva un registro de tus síntomas y los alimentos que consumes.
- Lleva tu peso y medida desde el primer día de manera semanal.
- No caigas en la tentación de alimentos que te agredan, luego te arrepentiras.
- Debes saber que la alimentación, junto con la suplementación y el ejercicio físico van de la mano, es parte de una misma receta.
- Paciencia, no hay receta mágica, pero una vez que te mejoras no querrás volver atrás.
🔎 Para más información puedes leer: Preguntas Frecuentes 👈🔎
Recuerda siempre que hay 3 tipos de pacientes
✔️ Los que entienden que tienen, buscan curarse y siguen el tratamiento al pie de la letra. (Son pacientes y perseverantes)
⚠️ Los que entienden que tienen, pero al sentirse mejor suelen abandonar y reinciden al tiempo.
❌Los que no quieren entender, ni quieren seguir ningún tipo de régimen, dietas o cambios en el estilo de vida.
¿Y tú qué tipo eres?